Léxico

 

Remonter
Mapa General
Léxico
Cronología
Equipo
Bibliografía
Vínculos

Este léxico reagrupa las descripciones de los diferentes monumentos megalíticos.

Sepulturas

>> dolmen

Del bretón taol (mesa) y men (piedra).

>> DOLMEN SIMPLE

Es un dormitorio sin corredor delimitado por varias piedras verticales y una sola mesa.

ej : el dolmen de St Gonvel, Porspoder (Finistère)

>> DOLMEN CON CORREDOR

Es el tipo de sepultura lo más anciano. La altura del techo es más y más importante desde la entrada hasta el dormitorio donde es máxima.

ej : la Table des Marchand, Locmariaquer (Morbihan)

NB: Marchand es el nombre de los ex-propietarios del lugar
>> DOLMEN EN V

La entrada es estrecha pero el pasadizo es más y más grande a medida que andamos hacia el dormitorio.

ej : el dolmen en V de Liscuis I, Laniscat (Côtes d'Armor)

 

>> nave cubierta

Está componida de un gran dormitorio y de un corredor. Puede tener una entrada en el eje del corredor o perpendicularmente a eso. El pasadizo entre los dos está indicado por adoquines más apretujados o por un tragaluz.

ej : la nave cubierta de Le Guilligui, Portsall (Finistère)

 

>> túmulo o colina

Es un monumento estirado en tierra o en piedra que, a veces, compone estructuras lígeras en el interior. Antes, podía estar rematado de estructuras en madera y delimitado por piedras plantadas en el suelo.

Los grandes túmulos pueden ser circulares y cubrir dolmens con corredor.

ej : el túmulo de Dissignac, St Nazaire (Loire-Atlantique)

 

>> cairn

Palabra irlandesa.

Es diferente del túmulo porque los muros que lo componen están colocados en conchas y porque es más adornado que eso (grabados).

ej : el cairn de la Isla Carn, Ploudalmézeau (Finistère)

 

Piedras levantadas

>> menhir

Del bretón men (piedra) y hir (largo).

Es un montón de piedra burda plantada en el suelo. Los menhirs son muchas veces aislados pero podían formar parte de edificios más importantes antes.

El menhir lo más grande de Bretaña es el gran menhir desgarrado de Locmariaquer. Pero lo más grande siempre de pie es el menhir de Kerloas, en Plouarzel, en el Finistère : mide 9.50m.

 

>> alineación

Hablamos de alineación cuando al menos dos menhirs están cerca uno a otro (en el mismo campo por ejemplo). Pero descubrimos que menhirs distantes de más que 10km estaban orientados según la misma dirección.

No hay muchas alineaciones en Bretaña en nuestros días.

ej : las alineaciones de Carnac (Morbihan)

Alineaciones de Carnac

 

>> cromlech

Del bretón crom (redondo) y lech (piedra).

Es un grupo de menhirs colocados en círculo.

ej : el cromlech de Stonehenge (Inglaterra)

Cromlech de Stonehenge

Esta página fue actualizada el 02/08/02.

Hice la traducción por yo mismo, pues disculpe los errores.